Familias:
¡Nos acercamos al inicio del nuevo ciclo lectivo que comienza el día Lunes 29 de Febrero! Por eso les pedimos que sigan visitando nuestra página, donde los mantendremos informados de diferentes novedades.
En esta oportunidad les informamos el listado de materiales.
Como venimos haciendo hace varios años, aprovechamos la ocasión de la compra de útiles escolares (listado que encontrarán a continuación), para invitarlos a reflexionar y poner en práctica algunos aspectos que hacen a la formación de nuestros niños y jóvenes. Frente a dicha compra, debemos ser ejemplo y ayudarlos a ser pequeños consumidores críticos, preservándolos del impacto negativo y de la manipulación que genera la publicidad en la televisión; como así también motivarlos a ahorrar y enseñarles:
- Que las cosas son un medio/ un instrumento y no un fin.
- A no gastar desmedidamente y a no comprar útiles innecesarios.
- A elegir de manera prudente y sencilla.
- A aprovechar lo que se tiene en buenas condiciones del año pasado.
- El cuidado de lo que tienen, su uniforme, mochila, u otros útiles escolares; como así también los espacios comunes de la escuela, su mesa de trabajo, etc.
- Actitudes relacionadas con humildad y generosidad, y no que generen competencia.
Esto además contribuirá a priorizar la compra de libros de textos literarios e informativos, fundamentales para la formación académica de nuestros alumnos.
Por otra parte les recordamos que los chicos no deberán traer objetos de valor como juguetes, artículos electrónicos y de comunicación (ej.: celulares, etc.).
¡Gracias por seguir trabajando juntos en la educación integral de nuestros niños!
Escuela del Sol
LISTA DE MATERIALES – 2016 ¡IMPORTANTE!: RECUERDEN QUE TODOS LOS MATERIALES E INDUMENTARIA DEBEN ESTAR ROTULADOS PARA FACILITAR SU IDENTIFICACIÓN.
ES RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y DE LA FAMILIA REVISAR Y REPONER ESTOS MATERIALES DURANTE TODO EL AÑO.
Consultar el Administración por el valor de la cuota anual de materiales.
Uniforme: 1º A 3° GRADO
Jogging: verde con cuello rojo. Remera o polera roja lisa.
Podrán usar pantalón corto color azul, verde, gris, negro o beige, los días de calor.
Recuerden etiquetar en el interior de TODAS LAS PRENDAS, el nombre, incluso en las camparas.
Los días de Educación Física deberán concurrir con zapatillas obligatoriamente.
Plástica:
Carpeta A4 u oficio, tipo caja, con elástico (vienen color marrón o negro).
Los que tengan la carpeta del año pasado en buenas condiciones, podrán reutilizarla.
Útiles:
Cartuchera con: 2 lápices negros y 12 de colores, goma, sacapuntas, regla de 15cm, adhesivo tipo “Voligoma”, tijera pequeña punta redonda. Para Tercer Grado agregar una lapicera de pluma y cartuchos de repuesto azul lavable, borratinta, NO LIQUID.
Cuadernos:
Para Primer Grado dos cuadernos ABC nº3 rayados (uno para Castellano y otro para Inglés)
Para Segundo Grado dos cuadernos rayados tapa dura de 50 hojas (uno para castellano y otro para Inglés)
Para Tercer Grado un cuaderno rayado tapa dura de 50 hojas color rojo para Lengua y Ciencias; un cuaderno cuadriculado tapa dura de 50 hojas color azul para Matemática; un cuaderno rayado tapa dura de 50 hojas color verde para Inglés.
Otros:
Revistas infantiles para recortar
Libros: a confirmar.
Libro literario 3er grado: “Un cuento de amor en Mayo” de Silvia Schujer – Editorial Alfaguara
Par Tercer Grado: Diccionario Escolar de Editorial reconocida (ej: Santillana).
4º A 7° GRADO
Uniforme de 4° a 6°:
Jogging verde con cuello rojo. Remera o polera roja lisa.
Uniforme de 7°:
Pantalón jogging negro con raya roja, remera o polera roja lisa o roja con mangas negras como el modelo de Media; buzo rojo tipo canguro.
Todos los grupos podrán usar pantalón corto color azul, verde, gris, negro o beige, los días de calor.
Recuerden etiquetar en el interior de TODAS LAS PRENDAS, el nombre, incluso en las camperas.
Los días de Educación Física deberán concurrir con zapatillas obligatoriamente.
Plástica:
Carpeta A4 u oficio, tipo caja, con elástico (vienen color marrón o negro).
Los que tengan la carpeta del año pasado en buenas condiciones, podrán reutilizarla.
Útiles:
Cartuchera con 2 lápices negros y 12 de colores, goma, sacapuntas, regla de 15cm, tijera pequeña punta redonda. Lapicera de pluma y cartuchos de repuesto azul lavable o bolígrafo, borratinta o Corrector.
Un marcador negro tipo microfibra (para los mapas). Marcadores de colores
Adhesivo tipo “Voligoma”
Elementos de geometría: regla, escuadra, transportador.
Carpetas:
Para Cuarto y Quinto Grado dos carpetas nº 3.
Para Sexto y Séptimo tres carpetas n°3.
Repuesto de hojas rayadas y cuadriculadas; Hojas canson blancas lisas, de color y de calcar nº 3. Ojalillos. Separadores y varios folios para las distintas materias. Una bolsita de papel glasé.
Mapas:
4º grado: Planisferio Nº3 Político, América Nº 3Político, Argentina Nº3Político y Argentina Nº5 Político.
5º Grado: 3 de Argentina Político, 1 Planisferio Nº3 Político, 1 América Nº3 Político, 1 América del Sur Nº 5 Político, 1 Argentina Nº6 Político.
6º y 7º: Argentina Nº3 Físico-Político, Planisferio Nº3 Físico-Político, Neuquén Nº3 Físico-Político, 2 de América Nº3 Físico-Político, Planisferio Nº6 Físico-Político, y Argentina Nº6 Físico-Político.
Otros:
Libros: a confirmar
Libros literarios:
4º Grado: “Silencio niños y otros cuentos”.
5º Grado: “Sucedió en colores” de Liliana Bodoc.
6º Grado: “Mi planta de naranja lima”
7º Grado: “El Principito” (Editorial Emece, ya que hay diferentes traducciones)
Diccionario escolar de editorial reconocida (ej: Santillana).
Me gusta:
Me gusta Cargando...